10 motivos para visitar

Ingrese los dígitos que observa:
Enviar

Japón es una tierra de verdaderos contrastes; rica en tradiciones centenarias, el país cuenta con antiguos y ornamentados templos y pintorescos pueblos antiguos que se alzan junto a las deslumbrantes luces y la innovación técnica de ciudades ultramodernas como Tokio y Osaka.

    10 motivos para visitar

      Japón es una tierra de verdaderos contrastes; rica en tradiciones centenarias, el país cuenta con antiguos y ornamentados templos y pintorescos pueblos antiguos que se alzan junto a las deslumbrantes luces y la innovación técnica de ciudades ultramodernas como Tokio y Osaka.

      Hay una infinidad de razones para visitar Japón, ya que el país tiene algo que atrae a casi todo tipo de viajero. Ya sea que desees explorar la historia y cultura japonesa en los diversos Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, deleitarte con la variada gastronomía japonesa o experimentar un viaje en los veloces trenes Shinkansen, un viaje a Japón promete aventura en cada esquina.

      Desde la oportunidad de visitar algunos de los impresionantes templos y castillos del país hasta la posibilidad de sumergirte en un onsen (baño termal), a continuación encontrarás las 10 mejores razones para visitar Japón.

      1. Es fácil moverse en transporte público

      La nación se enorgullece de su increíble sistema de transporte público, conocido por su fiabilidad y puntualidad. Los trenes bala Shinkansen operan con frecuencia, trasladando a los pasajeros por todo el país a velocidades de hasta 300 km/h. Los metros y trenes, que son más agradables fuera de las horas punta, llegan puntualmente cada minuto. Los viajeros del extranjero pueden solicitar el Japan Rail Pass, que ofrece viajes ilimitados en líneas ferroviarias específicas durante un periodo determinado.

      2. Los increíbles paisajes naturales

      Aunque Japón es quizás más conocido internacionalmente por sus ciudades tecnológicamente avanzadas, la mayor parte del país está ocupada por una vasta extensión de colinas y montañas boscosas, y hay mucha naturaleza por explorar. Uno de los lugares más emblemáticos para visitar es el icónico Monte Fuji, pero no deberías descartar visitar joyas naturales menos conocidas, como el bosque de bambú de Arashiyama o los jardines paisajísticos de Ritsurin en la isla de Shikoku.

      3. La gran cantidad de sitios de la UNESCO

      Japón cuenta con un total de 21 Sitios Patrimonio de la Humanidad, incluyendo 17 monumentos culturales y 4 paisajes naturales, y actualmente hay 8 sitios más en espera de clasificación por la UNESCO. Los viajeros interesados en la historia japonesa deberían visitar el Memorial de la Paz de Hiroshima, que conmemora a las víctimas de la bomba atómica de 1945, así como Shirakawago y Gokayama, pueblos históricos que presentan únicas viviendas con techos de paja.

      4. La espectacular temporada de flores de cerezo

      Japón es uno de los mejores lugares del mundo para ver las flores de cerezo en primavera y asistir a un festival de flores de cerezo. Una vez que la temporada de flores de cerezo alcanza su punto máximo en abril, tanto locales como visitantes se dirigen a parques y jardines japoneses para participar en hanami (picnics bajo los cerezos). Algunos de los mejores lugares para disfrutar de las flores en plena floración incluyen el Parque del Castillo Hirosaki y Shinjuku Gyoen, en el corazón de Tokio.

      5. Aunque Japón es hermoso en cualquier época del año, no hay mejor momento para visitar que durante la temporada de flores de cerezo, cuando los paisajes ya exquisitos y las bellas calles de la ciudad se ven realzados por las delicadas flores de color rosa, conocidas como Sakura. Esta impresionante explosión de color rosa cautiva tanto a los residentes japoneses como a los visitantes. El ritual de hanami - o "observación de flores" - es una parte importante de la cultura japonesa durante la primavera, cuando la gente se reúne para disfrutar de la compañía mutua y apreciar la belleza transitoria de las flores de primavera. Puede ser tan simple como un paseo por el parque, pero a menudo implica picnics con seres queridos bajo la deslumbrante rosa de los árboles.

      6. La excelente gastronomía japonesa

      El país ofrece diversas cocinas, que van desde géneros tradicionales (sushi, tempura y kaiseki) hasta fusiones progresivas y experimentales. La apreciación por el cambio de estaciones está a menudo arraigada en cualquier género, con productos frescos de origen nacional. El diverso paisaje de Japón ofrece una amplia variedad de verduras locales, mariscos y carnes durante todo el año. Cada región tendrá su especialidad local, ya sean ingredientes de temporada o kyodo ryori (que se traduce literalmente como "cocina regional").

      7. Actividades festivas de verano

      El verano marca la temporada de festivales matsuri, donde cada región celebra su bon-odori (danza comunal tradicional) o hanabi-taikai (concurso de fuegos artificiales) anuales. Muchos asistirán vestidos con yukata, una versión más ligera y casual del kimono. Generalmente, se pueden encontrar vendedores de yatai en estas celebraciones, que ofrecen una variedad de comida callejera, incluyendo yakisoba (fideos fritos con salsa de soja y salsa de ostras) y ringo-ame (manzanas de caramelo).

      8. Festivales estacionales

      El calendario japonés está lleno de festivales que celebran cada temporada con rituales tradicionales. En primavera, amigos y familiares se reúnen en picnics de ohanami para admirar la belleza efímera de las flores de cerezo; las ramas de bambú se cubren con coloridos papeles tanzaku durante el festival de las estrellas Tanabata en verano. Se hacen ofrendas de mochi durante el festival de la luna de otoño tsukimi, y los festivales de nieve en invierno presentan esculturas de hielo.

      9. La excepcional limpieza

      La reputación del país por su excepcional limpieza va más allá de sus calles ordenadas, reflejando una cultura profundamente arraigada en el respeto. Hay un sentido de responsabilidad colectiva para mantener las áreas públicas limpias para los demás, que se origina desde los primeros años en el aula, donde los estudiantes participan en rutinas de limpieza. Además, es costumbre en los hogares japoneses quitarse los zapatos antes de entrar. Los viajeros pueden encontrar un acceso limitado a papeleras al aire libre; lo habitual es llevarse su propia basura a casa.

      10. Un servicio al cliente atento

      El compromiso con el servicio al cliente es insuperable, caracterizado por la cortesía y la atención al detalle. La cultura del omotenashi encarna por completo la hospitalidad, anticipándose proactivamente a las necesidades de los huéspedes. Desde los conserjes de hoteles en Tokio hasta el personal de centros comerciales, los visitantes son recibidos y atendidos con un cuidado impecable. Hacer una reverencia es un ejemplo de la mentalidad de humildad profundamente arraigada en la sociedad, un gesto respetuoso que forma parte de la cultura.

    ##
    #

    Galería de Fotos de Clientes de VietnamStay

    #

    Consejos de viaje

    #

    Ver nuestro vídeo del tour

    #

    Testimonios

    Copyright© Vietnamstay 2022, todos los derechos reservados